Continuamos con el segundo vídeo de introducción al funcionamiento de la academia. En esta lección vamos a conocer el desglose de temario que debes estudiar de cara al examen y como se va a estructurar dentro de la academia.
Introducción a la academia: El temario
Este contenido es sólo visible por alumnos de la academia
¡Wops! Parece que actualmente no tienes acceso a todo el contenido de la plataforma. Si ya eres usuario por favor accede con sus datos para ver el contenido. Si aún no disfrutas de todas las ventajas de la plataforma, te ayudamos a conseguir una de las 3254 nuevas plazas en correos:Comenzaremos con el TEMA 1. Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios. En el último programa este tema aparece como el tema 1, pero lo cierto es que en nuestra formación llevábamos bastante tiempo comenzando la preparación por aquí. ¿Por qué? En este tema trataremos el grupo Correos y sus filiales. Veremos la ley postal, directivas postales, reglamento, regulación y plan de prestación de los servicios postales. Además, desarrollaremos la organización y su plan estratégico. Este tema te servirá para tener una visión global de la empresa.
En la primera lección, que tienes disponible desde el primer día, te entregaremos:
- El plan de estudio completo del tema 1, que podrás descargar para seguir tus progresos.
- El temario de la lección descargable en PDF.
- Y una vídeo clase donde haremos una breve introducción al contenido para establecer una base a partir de la cual poder desarrollar el temario y hablaremos de la clasificación de los productos en líneas operativas.
El segundo día en carteros.net te entregaremos la segunda lección en vídeo y el temario en PDF de la lección. Y así continuaremos a lo largo de todo nuestro tema uno, que tiene un total de 8 clases más 1 de resumen y dura algo más de 3 horas.
De esta forma, habremos dado por concluido el primero de los 12 temas que tenemos que estudiar.
En el TEMA 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación; desarrollaremos algunas leyes incluidas en el contenido del temario, además de los compromisos sociales de la empresa.
En el TEMA 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq; veremos los productos y servicios postales de la empresa. A lo largo de las lecciones estudiaremos la clasificación de los productos y, además, haremos un recorrido por los productos ordinarios y registrados desarrollando sus características y diferenciándolos según su clasificación. También trataremos los diferentes valores añadidos y servicios adicionales que acompañan a los productos pudiendo estar inherentes en el precio o tarificarse a parte y veremos la línea de paquetería, que con el paso del tiempo se ha ido transformando en la línea de productos más estratégica de Correos por su estrecha relación con el e-Commerce o comercio electrónico. Trataremos también los productos de Correos Express, ya que es la filial del grupo que trata principalmente con la paquetería urgente y hablaremos de las soluciones digitales que ofrece la empresa para el comercio electrónico, donde empresas y autónomos pueden diseñar y gestionar de forma rápida, segura y fácil su tienda online y comercializar así sus productos en internet. Aquí también dedicaremos un apartado a CityPaq, las taquillas inteligentes de Correos para el depósito y entrega de envíos.
En el TEMA 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia; veremos otros productos y servicios que se venden en oficina. Durante este tema también trataremos los servicios financieros de envío de dinero y las soluciones digitales y todo el contenido relacionado con la filatelia.
El TEMA 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios; trata sobre los productos creados por Correos para conseguir su diversificación, aprovechando sus recursos, introduciéndose en los nuevos mercados y logrando así una mayor presencia de la marca y trataremos en profundidad las nuevas líneas de negocio y Correos Market, la plataforma de venta online de productos locales impulsada por Correos
Durante el TEMA 6.Herramientas. Funciones y utilidad; desarrollaremos cada una de estas herramientas, su funcionalidad y funciones en la empresa. Trataremos aquí también la PDA y sus aplicaciones como Core (que sustituye a Talos), Milla, HERA o TELMA.
Pasando al TEMA 7. Procesos operativos I: Admisión; desarrollaremos todo lo relacionado con esta fase del circuito general de correspondencia. Veremos cuestiones generales, formas de admisión y desarrollaremos la admisión en oficina, tratando los procesos en el programa de admisión IRIS.
El TEMA 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte; comprende dos fases intermedias del circuito general de la correspondencia, que serán: el conjunto de operaciones que se llevan a cabo desde que finaliza la admisión de los envíos hasta que estos envíos son recepcionados por la unidad de entrega. Por tanto, trataremos los centros logísticos, la red de transporte de Correos, el equipamiento postal de estos centros y el funcionamiento de los centros de tratamiento automatizado.
En el TEMA 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega; explicaremos las dos últimas fases del circuito general de correspondencia, la distribución y entrega. Por tanto, desarrollaremos las unidades de reparto ordinario y las de servicios especiales y su proceso de trabajo, además de la entrega en oficina. Veremos las tareas posteriores de control y calidad y la gestión de estacionados.
El TEMA 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas; desarrolla las técnicas de venta y de fidelización del cliente. También trata el concepto de calidad en la empresa y los procesos de mejora constante que esta desarrolla. Posee además un apartado concreto para la correcta atención al cliente y sus posibles reclamaciones.
El TEMA 11. Internacionalización y Aduanas; hablará de la estrategia de internacionalización de Correos y también hablaremos sobre la información aduanera necesaria para dichos envíos que necesariamente deben pasar por aduanas.
Por último, el TEMA 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad; Trata sobre las normas de protección de datos y PBC. Además en este tema desarrollaremos todos los procesos de sobre la seguridad de la información y ciberseguridad.
Este es el temario completo según el actual programa, pero en nuestra Academia vamos a añadirte un tema número 13, en el que vamos a enseñarte a hacer los psicotécnicos, ya que, como sabes, de las 100 preguntas del examen 10 son psicotécnicos y el resto de temario.
Además hemos añadido un tema 14 con simulacros de examen por escrito y con sus correcciones en vídeo pregunta a pregunta, para que puedas ponerte a prueba como si del día del examen se tratara.
Si no has visto el vídeo de cómo será la convocatoria, este es el momento ideal para hacerlo y saber exactamente cómo vamos a conseguir una de las 7747 plazas convocadas para este año.