Vamos a hablar del primer desarrollo de las bases del proceso.
Este contenido es sólo visible por alumnos de la academia
¡Wops! Parece que actualmente no tienes acceso a todo el contenido de la plataforma. Si ya eres usuario por favor accede con sus datos para ver el contenido. Si aún no disfrutas de todas las ventajas de la plataforma, te ayudamos a conseguir una de las 3254 nuevas plazas en correos:
Vamos a aspirar a uno de los puestos de trabajo como personal laboral fijo.
¿Cuáles son los principales requisitos que deberás cumplir para presentarte? Haber cumplido la edad legal para la contratación y poseer el tÃtulo de la ESO o titulación oficial que lo sustituya, por ejemplo la EGB o un ciclo formativo.
El Grupo profesional al que vamos a acceder es el grupo profesional IV de Correos, formado por los puestos de:
Reparto motorizado. Para poder acceder a este puesto, debes disponer de los permisos de circulación necesarios para la conducción del vehÃculo a motor empleado para el desempeño del puesto adjudicado.
Reparto a pie.
Agente de clasificación.
Atención al cliente.
Vamos a intentar acceder a los cuatro puestos de trabajo ya que la materia es la misma para todos. El dÃa del examen tendremos un examen por la mañana temprano para reparto y clasificación, y haremos un segundo examen ese mismo dÃa de atención al cliente, son dos exámenes diferentes pero la materia es la misma.
Como sabes, el examen de Correos sigue el modelo de concurso-oposición.
La prueba escrita Consistirá en un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta A, B C o D, en la que sólo una es válida y los errores no puntúan negativamente.
90 de estas preguntas serán sobre el temario especÃfico para esta prueba
En este caso, si tienes una titulación universitaria obtendrás 6 puntos. Si tienes un tÃtulo de formación profesional o bachiller obtendrás 4 puntos. Estos puntos no son acumulables, pudiendo obtener un máximo de 6 puntos.
A modo de resumen, y esto es importante, para superar el proceso de selección de Correos, si no tienes experiencia previa en la empresa, lo recomendable es:
Que obtengas en una autoescuela el carnet de motos A1.
Que hagas los 6 cursos de formación que te pide la convocatoria y que nosotros te vamos a indicar dónde hacerlos si estás en plazo.
Pero es que no te he explicado aún que las plazas de Correos se reparten provincialmente.
Tienes la opción de presentarte donde más plazas salen, que siempre es Madrid y Barcelona, para tener más opciones de entrar; o puedes optar por presentarte en tu provincia si lo que quieres es quedarte cerca de casa pero tienes que saber que hay provincias dónde es más fácil obtener una plaza.
Para finalizar, te voy a dar un dato muy importante que debes tener en cuenta. Este es el año en el que más fácil es entrar en Correos sin experiencia previa en la empresa.